Con el objetivo de brindar cada vez más seguridad a los ciudadanos y transportistas en la Ciudad de México, la Semovi cuenta con una gran variedad de útiles herramientas que benefician a los taxistas de la ciudad. A continuación, te hablaremos sobre la Semovi para taxis.
Antes de continuar, es importante recordar que la Semovi, o Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, es una institución perteneciente a la administración pública de la capital mexicana, y que fue creada con el objetivo de regular y mantener un orden el tráfico de la ciudad.
Para lograr el orden en el tránsito, uno de los sectores en los que más se enfoca la institución es en el de transporte. En esta oportunidad, te hablaremos de cada uno de los trámites que pueden llevar acabo los taxistas, a través de la plataforma web de la Semovi en CDMX.
¿Qué trámites permite realizar el sistema de Semovi para taxis?
Si eres taxista independiente, o trabajas para alguna de las aplicaciones móviles más conocidas, como por ejemplo Uber, Beat, entre otras, debes estar muy atento a cada uno de los trámites que puedes realizar a través de la web, para desempeñarte legalmente.
Los principales trámites que ofrece la Semovi para taxis, son los siguientes:
- Registro de operadores.
- Servicio de sustitución de taxi.
- Programa de reemplacamiento.
- Emisión o renovación de licencia tipo “B”.
- Citas para capacitación y pruebas de CENFES.
Cada uno de estos trámites puedes llevarlos a cabo tranquilamente, desde tu hogar o desde donde te encuentres, ingresando a la plataforma de Semovi para taxistas de la Ciudad de México, a través de este enlace: https://taxi.cdmx.gob.mx/.
¿Cómo registrar operadores de taxi en CDMX?
En caso de que poseas una concesión de taxi en la Ciudad de México, y quieres registrar a nuevos operadores para trabajar contigo, puedes hacerlo también de una manera bastante simple, a través de la plataforma de Taxi de la Semovi.
Si quieres empezar a registrar a nuevos operadores, puedes hacerlo siguiendo los pasos que te explicaremos a continuación:
- En primer lugar, ingresa al sistema de registro de operadores, a través del siguiente enlace: https://tramites.cdmx.gob.mx/mi-unidad/public/.
- Una vez que te encuentres dentro, deberás asegurarte de que la opción de “Taxi” esté marcada con una viñeta.
- Luego, ingresa el número de placa del vehículo que desees consultar, en el campo correspondiente.
- A continuación, deberás indicar una dirección de correo electrónico que utilices, así como tu número de teléfono celular.
- Ahora es momento de ingresar los datos del operador que vayas a registrar, ingresa el número de CURP, así como su nombre y apellidos.
- Por último, marca la opción de “He leído y acepto el aviso de privacidad” y haz clic en “Enviar”.
Y listo, así de sencillo es registrar a cada uno de los operadores que requieras, en el sistema de Semovi para taxis. Recuerda que para hacerlo debes tener a la mano datos como sus nombres, apellidos y número de CURP.
Conoce la aplicación Mi Taxi
Otra de las útiles herramientas que ha creado la Semovi para mejorar, cada vez más, el tránsito y el transporte en la Ciudad de México, sin duda es la aplicación de Mi Taxi. Si te interesa saber cómo usarla, a continuación te dejamos un video en donde se te explica detalladamente su funcionamiento.
Como puedes ver, se trata de una aplicación bastante similar a Uber y otras apps de este tipo. La diferencia es que, con Mi Taxi, estarás conectado a un sistema de monitoreo en la ciudad, que te brindará toda la seguridad que necesitas como conductor e incluso para tus pasajeros.
Medios de atención al cliente Semovi
Recuerda que si tienes alguna duda con respecto al servicio de la institución para los taxistas de la ciudad, o quieres solicitar mayor información sobre un tema en específico, puedes comunicarte a través de cualquiera de los medios que te dejamos a continuación:
- 52099911
- 52099913
- 1354, 1355, 1356, 1357
Redes sociales:
- Facebook: https://www.facebook.com/LaSEMOVI/
- Twitter: https://twitter.com/LaSEMOVI
- Instagram: https://www.instagram.com/semovicdmx/
Tabla de contenido